Inmediatamente después de la impactante escena final, de los títulos de crédito y del aplauso
correspondiente que Naughty Dog bien se merecen, hubo quien ya empezó a
desear una segunda parte y hubo quien pensó que no necesitaba nada más,
que prefería recordar The Last of Us como la experiencia redonda que es.
Poco más de medio año más tarde, empiezan las discusiones ante la
posibilidad de una secuela, de la versión definitiva adaptada a
PlayStation 4, y por qué no, del DLC.
A nosotros también nos preocupa. Neil Druckmann, escritor galardonado por haber hecho el mejor guión de un videojuego en 2013, hablaba con quien ya ha podido vivir Left Behind
y confirmar que no es un añadido cualquiera sino que, además de
recompensar a quienes quieren conocer algo más de Ellie, consiguieron
introducir nuevas mecánicas jugables que aportan más
estrategia al sigilo y al combate que no llevaron al juego original por
falta de tiempo. Y aún así, no se siente como que 'podría haber estado mejor'.
Habiendo terminado The Last of Us y Left Behind, este segundo equipo de Naughty Dog queda libre de trabajo mientras la otra mitad del estudio se dedica a un nuevo Uncharted para PS4, y las ideas empiezan a fluir a pesar de que, desde luego, se merecen un descanso.
Ahora ambos tipos de pensamiento que describíamos antes se encuentran
ante la duda. ¿Y si una segunda parte no es lo suficientemente buena?
¿Y si consiguen aprovechar el mundo de The Last of Us en una nueva entrega sin que sepa a repetición o a estirar el chicle del éxito?
Seguramente Left Behind marcará el camino a seguir
al respecto, pero sea cual sea la decisión de Naughty Dog, será buena
para todos los jugadores. Eso sí, con respecto a nuevas formas de sacar
provecho al material creado, hay quien se opone. Hay quien no quiere que The Last of Us corra la misma suerte que Tomb Raider con su Definitive Edition. ¿Por qué?
Nos gusta saber que tenemos la mejor versión posible de algo en lo
que hemos invertido una buena cantidad de dinero. Si poco después
aparece algo mejor, irrita. Pero no es el caso de The Last of Us, no es una obra de la que podamos pensar que tenemos algo incompleto o mejorable tras la compra del disco de juego. Es uno de los escasos productos que hace que merezca la pena el 100% de su desembolso, y la idea de una versión mejorada a nivel visual sólo pueden ser buenas noticias como excusa para volver a disfrutarlo.
sábado, 8 de febrero de 2014
The Last of Us 2, ¿si o no? ¿Qué debería hacer Naughty Dog con su licencia?
Puede no estar haciendo mucho revuelo porque al fin y al cabo se trata de un DLC, pero dentro de exactamente una semana tendremos la oportunidad de descubrir un nuevo capítulo de la historia de The Last of Us,
para muchos uno de los mejores juegos del pasado año 2013, uno de los
mejores juegos exclusivos del catálogo de PlayStation 3, e incluso uno
de los mejores juegos de la generación que va tocando a su fin. Y sí, es
un DLC, con toda la polémica que ello conlleva sobre historias no
acabadas, experiencias incompletas y sacacuartos varios, pero... ¿de verdad alguien se quedó con la impresión de que The Last of Us está incompleto?
"Nos preocupaba que de alguna forma devaluase la experiencia de The Last of Us."
"Acabamos
de terminar con Left Behind, y el director Bruce Straley y yo llevamos
cuatro años con esto. Es hora de un descanso y de recargar las pilas.
Hemos empezado con la lluvia de ideas y, para ser sincero, hay algunas
que apuntan a secuela y hay ideas para una nueva licencia."
¿Por
qué decir que no a una hipotética versión completa y mejorada
visualmente? Por pocos juegos volvería a pagar, pero sin duda The Last
of Us es uno de los que lo merece.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario