Dudo que alguien pueda evitar Doom a la hora de citar
un top-5 de los juegos más importantes de la historia. De hecho, creo
objetivamente que es una de las obras más únicas y revolucionarias que
jamás hemos vivido. No creó el FPS, no fue el primero en plasmar una
violencia cruda en una pantalla o el primer multijugador, pero ID tiene
el mérito indiscutible de haber cambiado para siempre la concepción de juego tal y como se entendía a principios de los noventa, y además, convertir el PC en una plataforma de juego viable.
Doom, técnicamente, fue la llave que abrió el juego de ordenador, y tan importante fue que en Microsoft fue una pieza clave para publicitar su Windows 95. El acceso a juegos desde el sistema operativo iba a ser más óptimo, rápido y sencillo que el ejecutado desde DOS,
y para demostrar esa nueva era se utilizó el juego de ID como reclamo,
un título que ya era un fenómeno de masas y que no pasaba desapercibido
por nadie. Atención al contenido inédito de Bill Gates dentro del juego promocionando DirectX:
¿Habéis visto cómo era la alpha en su momento? ¿Cómo se
distribuía el HUD, cómo eran las armas entonces y algunos cambios que
nunca jamás volverían a aparecer en el juego como tal? Doom cambiaría
mucho, pero en esos primeros contenidos del juego se parecía adivinar
una especie de trama o historia que no se rescataría en ningún otro
título de la franquicia:
El fanatismo por la obra llevó a muchos desarrolladores de todo el mundo a crear modificaciones para el título.
Más allá de aventuras basadas en películas de éxito desarrolladas bajo
el motor del juego, mapas para el multijugador o elementos extra en
forma de sonido y voces, la pleitesía hacia el título nos ha llevado a
conocer homenajes sencillamente fabulosos que incluso perduran a día de hoy:
Pasó por el cine y tuvo versiones en todas las consolas y plataformas
imaginables. Es difícil congeniar en pocas palabras lo que ha supuesto
Doom, pero no existe ninguna duda de que sin él el juego en PC y el FPS no sería lo mismo.
La catarata de clónicos que le acompañaron a lo largo de los años lo
confirma, aunque desgraciadamente la serie nunca supo estar a su altura
tras la secuela. A la espera de un hipotético Doom 4
sin Carmack de por medio quedamos, pero el fenómeno de ID hoy es más
nombre y leyenda que juego. En todo caso, veinte años recién cumplidos,
un buen momento para echarse una partida y recordar qué lo hizo tan grande.
miércoles, 11 de diciembre de 2013
Doom celebra su vigésimo aniversario
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario