Lo mejor de Sonic es que a pesar de las numerosas decepciones algunos nunca pierden la esperanza. Y con datos sobre la mesa, no hay muchos motivos para pensar en el desastre: Entre los colaboradores está Bob Rafei, que trabajó en algunos de los juegos más importantes de Naughty Dog en los últimos tiempos (desde el primer Uncharted a prácticamente toda la serie Jak o algún Crash Bandicoot);
trabajará conjuntamente a una serie de producción francesa con una
fecha de estreno todavía por determinar. Además, en caso de fallo, ya se
ha calificado al título de spin-off. Parece que mientras Big Red Button se encarga del presente episodio, el Sonic Team ya está elucubrando alguna de las suyas para el futuro next-gen del erizo.
El diseño puede gustarte más o menos, pero nos engañaríamos si
negásemos que es polémico. Es el rediseño más importante que ha sufrido
el erizo en sus casi veinticinco años de vida, y es obvio que cuando tocas a un icono importante
la gente discuta. Puede que me falle la memoria o que en 1999 no se
hiciese tanto ruido en los medios de comunicación especializados de
videojuegos, pero el cambio de Sonic para Adventure no fue tan criticado
y tampoco resultó tan traumático. De hecho, acabó
gustando, y se ha quedado entre nosotros durante muchos años sin mayores
polémicas. Es normal que la apariencia de Knuckles o Amy haya levantado
alguna ampolla.
El título saldrá para WiiU y Nintendo 3DS, por lo tanto, el nuevo título de Sonic para 2015 no
será el presente. Lo que tenemos aquí, básicamente, viene a confirmar
algo que deberíamos haber aprendido hace muchos años y que, por algún
motivo, nos hemos negado a creer: Sonic ya no es un juego para ti o para mí, su target
cambió hace años, y aunque parezca increíble, a pesar de todos los
ejercicios lamentables que se han ejecutado en los últimos años, la
mascota de Sega siendo un personaje de éxito y querido… entre los más pequeños de la casa.
En Japón hace años que los niños de 1991 les chupamos un pie a la
empresa. Es por ello que la batalla para nosotros está perdida desde
hace tiempo, y que deberíamos comenzar a pensar de una forma distinta a
la hora de pensar en el futuro inmediato del erizo
azul. No se trata del tridente que lo concibió a principios de los
noventa, de un espíritu romántico hacia la vieja Sega o un cómic de
Archie, se trata de gustar al niño 2014, y si ese es el camino, pueden lograrlo. Ahí está Activision con Spyro o Bandai Namco con el nuevo Pacman,
buscando una nueva audiencia potencial que ni eres tú ni soy yo. Luego
podemos ponernos cascarrabias y elucubrar las mil y una y criticar el
cambio de Crush 40 por Dubstep, pero a ellos, os aseguro, les importará poco si el liquido capital entra.
En todo caso, hablando de videojuegos, que en teoría es lo que nos toca hacer a nosotros desde nuestros teclados, no querría engañaros:
no tengo mucho que decir. Si algo me ha enseñado los últimos juegos de
la franquicia es que dejarse llevar por los clips, tráilers o
demostraciones no han acabado resultando en absolutamente nada, por lo tanto casi que prefiero ahorrar vuestro tiempo y que saquéis vuestras propias conclusiones al respecto. ¿Tiene buena pinta? También la tuvieron muchos otros que vinieron antes de él. Conmigo que no cuenten, ya me bajé del tren. Disfrutadlo, niños.
sábado, 8 de febrero de 2014
Sonic Boom: ¿Apto para niños de 1991? Sega presenta el nuevo Sonic
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario